Auditoría
Auditoría
¿Quiere saber más?

REPRO II Plazos para la inscripción - Julio 2021
Mediante la Resolución 420/21 se estableció el plazo para la inscripción a los Programas “REPRO II” y “Asistencia a Trabajadores Independientes” para los salarios devengados en julio de 2021, el cual estará comprendido entre el 23 de julio y el 29 de julio de 2021 inclusive.

IGJ: obligación de la publicación
Por medio de la Resolución General 10/21, IGJ incorpora como requisito para la inscripción de las cesiones de cuotas conforme a los actos de que deriven (inter vivos, voluntarios o de ejecución forzada y/o mortis causa), el cumplimiento de la publicidad por edictos de manera que la estipulación del mismo incluya, además, el detalle de la identidad del transferente, del adquirente y de la cantidad de cuotas de la que se transfieren o adjudican.

Nodos de la Economía del Conocimiento
A través de la Resolución 441/21 se crea el programa “Nodos de la Economía del Conocimiento”, con el fin de promover la conformación y consolidación de agrupamientos de empresas e instituciones dedicadas a la producción de bienes y servicios de la Economía del Conocimiento.

Reducción de contribuciones patronales
A través de la resolución general 4984, la AFIP reglamentó la rebaja gradual y temporaria de las contribuciones patronales en las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

Modificaciones a la Resolución JG N° 539/18
En la reunión de Junta de Gobierno celebrada el 23 de marzo de 2021, se aprobó la Resolución JG N° 584/21-Modificación de la Resolución JG N° 539/18 (modificada por la Res JG 553/19).

Incentivo a la construcción federal Argentina
A través del Decreto 244/21 se brindaron detalles de la Ley 27613 “Programa de Normalización para Reactivar la Construcción Federal Argentina” en relación a la forma de acreditar el porcentaje de grado de avance de las obras privadas nuevas, la instrumentación de un registro con el objetivo de que el desarrollador comunique los datos pertinentes de tales proyectos y se reglamentaron los beneficios tributarios.

Aumenta el patrimonio para constituir fundaciones
Por medio de la RG 3/21, la IGJ establece que el patrimonio inicial mínimo para la constitución de fundaciones, establecido en el artículo 352 inciso 4, pasa a ser de $500.000.

Plan de regularización de asociaciones civiles
A través del Plan de Regularización aprobado mediante la RG IGJ 37/2020 las asociaciones civiles comprendidas en la norma podrán poner al día sus comunicaciones de asambleas y estados contables, la actualización de las inscripciones de las autoridades electas, como así también la rúbrica de libros. Los trámites previstos para la regularización no poseen costo.

Nuevos parámetros para ser MiPyME
Mediante la Resolución 19/2021, La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, actualizó los topes de facturación que determinan cuales empresas se encuadran dentro del Registro MiPyme. Las nuevas categorías entraron en vigencia el 1° de abril.

Modificaciones a la Resolución JG N° 539/18
En la reunión de Junta de Gobierno celebrada el 23 de marzo de 2021, se aprobó la Resolución JG N° 584/21-Modificación de la Resolución JG N° 539/18 (modificada por la Res JG 553/19). De esta forma se incorpora una aclaración referida a los terrenos para los cuales una entidad opte por no reconocer un impuesto diferido relacionado y su medición se realice en base a un valor corriente.

Ley Nacional de incentivos para la construcción
Mediante la ley 27.613 se creó el régimen de "Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda”, destinado a promover el desarrollo o inversión en proyectos inmobiliarios realizados en el territorio de la República Argentina, entendiéndose por tales a aquellas obras privadas nuevas que se inicien a partir del 12/03/2021 (construcciones, ampliaciones, instalaciones entre otras). También se encuentran comprendidas aquellas que al 12/03/2021 posean un grado de avance inferior al cincuenta por ciento (50%) de la finalización de la obra.

Creación del SIPRE
Todas las empresas que durante el año 2019 hayan registrado ventas totales en el mercado interno superiores a las sumas fijadas para la categorización como micro, pequeñas y medianas empresas en la resolución (SEPYME) 220/2019, deben comunicar en el SIPRE los precios vigentes y cantidades vendidas de todos sus bienes finales o intermedios hasta tanto se mantenga la emergencia declarada por la ley 27541 de solidaridad social y reactivación productiva.

Presentación de Estados Contables de las SAS
Los estados contables de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) deberán ser presentados a través del portal Trámites a Distancia (TAD) ante la IGJ dentro de los 15 días posteriores a la fecha de la reunión del órgano de gobierno que los haya aprobado, de acuerdo a la Resolución General N° 2/2021 de IGJ.

Programa de Recuperación Productiva – REPRO II
Desde el 22 y hasta el 26 de febrero inclusive, podrán inscribirse al Programa REPRO II todos los empleadores en situación crítica para obtener un subsidio que consiste en un monto a abonar a cuenta del pago de las remuneraciones de los trabajadores.

Nueva Ley de Economía del Conocimiento.
A través de la Disposición 11/2021 de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, se dieron a conocer las condiciones operativas para la inscripción de empresas nuevas al registro de la Ley de Economía del Conocimiento (LEC) y la reinscripción de las que formaban parte de la ley anterior. De esta forma podrán acceder a los beneficios impositivos que la misma ofrece.

Información Cambiaria
El Banco Central de la República Argentina, creó el “Registro de Información Cambiaria de Exportadores e Importadores de Bienes” con el objetivo de mejorar los controles y simplificar el cumplimiento de la normativa cambiaria, reduciendo instancias burocráticas y generando una comunicación directa con las empresas.